RESEÑA ISC
En agosto del 2007 el Instituto Tecnológico Superior de Zongolica oferta por primera vez la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales teniendo una demanda para esta primera generación de 40 alumnos de los diferentes municipios de la zona centro. Todo ello, con la finalidad de que nuestros egresados sean los precursores de la innovación tecnológica en la región.
Con esta carrera el ITSZ se muestra encaminado al amplio mundo de la informática y la tecnología con la única finalidad de egresar Ingenieros en Sistemas Computacionales capaces de causar una revolución tecnológica en su entidad.
OBJETIVO DE ISC
Formar profesionistas líderes en equipos multidisciplinarios con la capacidad de crear negocios de base tecnológica; capaces de diseñar, desarrollar, implementar y administrar tecnologías de la información que ofrezcan soluciones innovadoras en beneficio de su entorno; en un contexto global y sostenible, aplicando conocimientos de Ingeniería de Software, bases de datos, redes, tecnologías emergentes, investigación y desarrollo tecnológico.
MISIÓN DE ISC
Formar profesionistas de calidad en Ingeniería en Sistemas Computacionales, bajo el Modelo Educativo del Tecnológico Nacional de México, que desarrollen competencias en soluciones de impacto tecnológico en los contextos global, económico, ambiental y social fundamentadas en la sustentabilidad con apego al plan nacional de desarrollo y plan veracruzano de desarrollo.
VISIÓN DE ISC
Ser un programa educativo que responda a las necesidades locales, regionales y nacionales en materia de formación de capital humano, desarrollo y transferencia de conocimiento, que atiendan los sectores productivos mediante el desarrollo e implementación de tecnologías de la información emergentes basadas en estándares de calidad, con un alto compromiso social y valores de sus egresados.
¿POR QUÉ ESTUDIAR ISC?
Como egresado de I.S.C. serás capaz de aplicar tu formación ingenieril para resolver problemas mediante sistemas computacionales, contarás con una amplia área de oportunidades en el desarrollo de software, administración de base de datos, administración de telecomunicaciones y creación de proyectos de base tecnológica; así como las competencias para el logro de metas y objetivos en equipos multidisciplinarios en organizaciones nacionales o internacionales y continuar con tu fortalecimiento profesional.
PERFIL DE INGRESO
-
Conocimientos fundamentales adquiridos en el nivel bachillerato: matemáticas, física, química.
-
Razonamiento lógico-matemático.
-
Habilidades de interacción y comunicación.
-
Capacidades de comunicación oral, escrita, análisis, síntesis, integración al trabajo en equipo y gusto por la investigación.
-
Razonamiento verbal.
-
Destreza en el uso de herramientas de las tecnologías de información.
-
Afinidad y habilidad por la tecnología, la lectura, apertura al cambio y a nuevas ideas.
-
Espíritu creativo, innovador y emprendedor.
-
Poseer valores como persistencia, paciencia, responsabilidad, honestidad y espíritu de servicio que permita la convivencia social.
-
Compromiso para la búsqueda de soluciones a su entorno con la implementación de las tecnologías de la información.
PERFIL DE EGRESO
-
Desarrollar negocios de base tecnológica de manera multidisciplinaria que sean factibles en tiempo, economía, desarrollo social, ambiental y tecnológico.
-
Identificar y comprender las tecnologías de hardware - software para proponer, analizar, diseñar, desarrollar, implementar y mantener sistemas computacionales aplicando estándares de calidad con el objetivo de apoyar la productividad y competitividad de las organizaciones aplicable a diversos entornos y dispositivos.
-
liderar y participar en proyectos interdisciplinarios para cubrir necesidades de diversos sectores considerando el impacto de las soluciones tecnológicas en los contextos global, económico, ambiental y social.
-
Diseñar, desarrollar y administrar bases de datos conforme a requerimientos definidos, normas organizacionales de manejo y seguridad de la información, utilizando tecnologías emergentes.
-
Continuar con su fortalecimiento profesional a través de programas formativos.
OBJETIVOS EDUCACIONALES
Describen los logros que se esperan alcancen los egresados unos cuantos años (3 o 5) después de su egreso.
-
Son agentes de cambio exitosos que aplican su formación ingenieril resolviendo problemas computacionales en su entorno.
-
Son desarrolladores de sistemas computacionales comprometidos con la calidad del software que implementan metodologías que cubren los requerimientos del cliente.
-
Continúan su desarrollo a través del fortalecimiento profesional por medio de programas formativos.
-
Son líderes en equipos de trabajo multidisciplinarios en áreas a fines a la I.S.C. para el logro de metas y objetivos en organizaciones nacionales o internacionales
ATRIBUTOS DE EGRESO ISC
Son declaraciones claras y sucintas de la capacidad esperada del egresado y deben ser evidenciadas mediante resultados de aprendizaje de los estudiantes del programa educativo.
-
Analizar, diseñar, desarrollar, implementar y mantener sistemas computacionales que cumplan con estándares de calidad aplicando principios de ingeniería.
-
Identificar necesidades de los sectores, desarrollar procesos de diseño de ingeniería de sistemas que den solución, mejora o transformen lo establecido.
-
Aplicar competencias de ingeniería de sistemas computacionales para el análisis e interpretación de datos para la generación de conclusiones y el planteamiento de soluciones tecnológicas
-
Poseer habilidades de liderazgo y comunicación para fortalecer el desarrollo científico y tecnológico en el contexto de las tecnologías de la información y áreas afines para liderar proyectos en diferentes audiencias.
-
Reconocer sus responsabilidades éticas y profesionales en situaciones relevantes para la ingeniería en sistemas computacionales y realizar juicios informados, que consideren el impacto de las soluciones tecnológicas en los contextos global, económico, ambiental y social.
-
Mantener un proceso permanente de fortalecimiento de sus competencias y habilidades profesionales considerando la integración de contextos global, económico, ambiental y social.
-
Trabajar colaborativamente, para desarrollar negocios de base tecnológica con grupos multidisciplinarios, que sean factibles en tiempo, economía, desarrollo social, ambiental y tecnológico.
INGETEC
Misión
Generar conocimiento de calidad, por medio de las herramientas y técnicas de investigación básica y aplicada que contribuyan al impacto de las áreas de los sistemas computacionales, formación académica de recursos humanos especializados y altamente competitivos por medio del programa educativo de Ingeniería en Sistemas Computacionales, así como publicar y difundir los resultados de las investigaciones.
Visión
Ser un Cuerpo Académico reconocido y en consolidación, que integre y genere productos académicos y de desarrollo tecnológico de calidad de manera colegiada reconocidos a nivel nacional e internacional y con integrantes con un alto nivel de especialización. Además de favorecer la formación de recursos humanos y el mejoramiento del perfil de los egresados del programa educativo de ingeniería en sistemas computacionales.
Líneas de investigación
El ITSZISC-CA01 cuenta con 2 líneas de investigación registradas ante PRODEP, las cuales buscan contribuir con el incremento de las actividades de investigación y desarrollo tecnológico, actividades de formación a nivel Licenciatura y Posgrado, así como de difusión y vinculación Las líneas del ITSZISC-CA01 son las siguientes:
- Ingeniería de Software Aplicada al Cómputo Ubicuo.
- Innovación y Desarrollo Tecnológico.
Ante el Tecnológico Nacional de México TECNM se tienen registradas tres líneas de investigación de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales del ITSZ registradas en los oficios M00.2.2/5083/2017 y M00.2.2/5089/2017 con fecha 21 de Diciembre del 2017, que son afines a las dos líneas de investigación del CA ITSZISCCA01, las cuales son las siguientes:
- Computación Ubicua y Desarrollo de Interfaces Persona Ordenador.
- Tecnologías Emergentes de la Información y Comunicación.
- Cómputo en la Nube
link:
https://ingetec-itsz.com/