TECNOLÓGICO DE ZONGOLICA ORGANIZA PRIMER FORO AGRÃCOLA EN CUICHAPA
2019-06-24: Para fortalecer la vinculación con el sector productivo y social de la región de Cuichapa, Coetzala y Tezonapa, el Instituto Tecnológico Superior de Zongolica (ITSZ) organizó el Primer Foro AgrÃcola, durante el que especialistas e investigadores presentaron 6 ponencias dirigidas a la organización y sustentabilidad del campo.
Los estudiantes de las ingenierÃas de Gestión Empresarial y Sistemas Computacionales con apoyo de catedráticos de esta institución educativa, fueron los organizadores de este primer Foro AgrÃcola, donde asistieron productores de los municipios de Amatlán, Coetzala, Naranjal, Omealca, Tezonapa y Cuichapa.
El acto de inauguración fue encabezado por el Dr. Pompeyo Quechulpa Pérez, Director General del Tecnológico de Zongolica, acompañado del Ing. Sergio DÃaz Ortiz, Presidente Municipal de Cuichapa; el Lic. Zenen Beristain Rico, Secretario del H. Ayuntamiento; C. Gerardo Tirso Acahua Apale, Alcalde de Coetzala; el Dr. Rodrigo Fernández Loyola, Director Académico del ITSZ; el Dr. Rubén Purroy Vázquez, Subdirector Académico del ITSZ; la Mtra. Edith Linaldi Balcázar, Jefa de Carrera de IGE y la Mtra. Nancy Ruth Laloth SolÃs, Coordinadora de la sede Cuichapa del ITSZ.
En este Foro, la Maestra en Investigación Educativa, Diana Karent Sáenz DÃaz sustentó el ponencia “Comercio Justo y Solidario: Casos de éxito y estrategias para la Producciónâ€; el Ingeniero en Desarrollo Rural, Salvador Gallaga López, habló de “La Permacultura como Respuesta a la Problemática Socialâ€.
El Maestro en PolÃtica, Gestión y Derecho Ambiental, José Feliciano Pérez Romero disertó sobre “Encadenamiento Productivo: una Estrategia Para el Desarrollo Regional†y la Lic. Kristal Matilde Cabrera Ortega, participó con el tema: “La Agricultura Familiar para el Sustento de la Región; Proyecto Familiar de Traspatioâ€.
La Maestra en Desarrollo Comunitario, Julia Tepetla Montes, presentó su ponencia “Creando una Comunicación Sustantiva entre los Productos Rurales para equidad sustentabilidad†y finalmente, Mtro. Arturo MartÃn Morales Rayón, habló de “La Importancia de las TIC, para la Producción en el Mercadoâ€.
En su mensaje, el Dr. Quechulpa Pérez, expresó “iniciamos un gran trabajo en beneficio de nuestros grupos productores, de la sociedad, campesinos, empresas, industria y de gente que quiere desarrollar sus propios negocios. Contamos con alumnos capacitados en IngenierÃa Forestal, Desarrollo Comunitario, en IngenierÃa en Sistemas Computacionales, en IngenierÃa en Gestión Empresarial, es por ello que, cada uno de estos jóvenes, en compañÃa de sus docentes, de la Dirección General del Instituto Tecnológico Superior de Zongolica, realizaremos actos de gestión y de desarrollo de proyectos, activando la caficultura, la producción de hongos para los pequeños comerciantes, aportando objetivos claros, estrategias comerciales y herramientas de marketing para que el producto que desarrollan sea puesto y mejorado a través de nuestras ingenierÃas en Gestión Empresarial, en Innovación AgrÃcola Sustentableâ€.
“El objetivo del Instituto Tecnológico Superior de Zongolica es brindar alternativas sustentables, desarrollo tecnológico productivo, que nuestros estudiantes puedan apoyar a los ayuntamientos de la región, a la comunidad y la sierra, hacia estos lugares en los que la gente necesita apoyo, ayuda. Brindaremos planificación, objetivos, metodologÃa y acciones especÃficas. La comunidad es bienvenida a sumarse en el trabajo conjunto para la consolidación de estos proyectos†finalizó.