TECNOLÓGICO DE ZONGOLICA, CUMPLE 17 AÑOS FORMANDO INGENIEROS.
2019-10-28: Por gestión de un grupo de empresarios, comerciantes, docentes y ciudadanÃa del municipio de Zongolica nació, en el 2002, el Instituto Tecnológico Superior de Zongolica para cubrir la necesidad de educación superior en la región de las altas montañas en la zona centro del estado.
De acuerdo con el Decreto de Creación, publicado el 19 de noviembre de 2004 en la Gaceta Oficial del Estado, entre los objetivos primordiales era formar profesionales e investigadores aptos para la aplicación y generación de conocimientos cientÃficos y tecnológicos, de acuerdo con los requerimientos del desarrollo económico y social de la región, del Estado y del paÃs.
Impulsar la investigación cientÃfica y tecnológica que permitiera el avance del conocimiento, el desarrollo de la enseñanza asà como el mejor aprovechamiento de los recursos naturales, materiales, eficientar la producción industrial, de servicios pero sobre todo elevar la calidad de vida de la comunidad.
Esta casa de estudios inició con 43 estudiantes inscritos en la IngenierÃa en Desarrollo Comunitario, carrera que se impartÃa por primera vez a nivel nacional.
En el año 2003, se ofertó la IngenierÃa Forestal, convirtiéndose en la primera universidad en el estado en la formación de profesionales especializados en el manejo de los recursos forestales.
Para agosto del 2007, el Tecnológico de Zongolica abrió la IngenierÃa en Sistemas Computacionales con 40 estudiantes que fueron los precursores de la innovación tecnológica.
Con 41 universitarios, esta casa de estudios, comenzó a oferta la IngenierÃa en Gestión Empresarial en el año 2009, con el propósito de desarrollar a nuevos empresarios e innovadores que impulsen el desarrollo económico en la zona.
Mientras que en el 2010, nace la sede Tezonapa con la IngenierÃa en Innovación AgrÃcola Sustentable, pero también se crea la extensión del Valle de Orizaba, y un año después, se fundan las sedes de Tequila y Tehuipango.
Posteriormente se integran al Tecnológico de Zongolica, las sedes de Cuichapa y Acultzinapa, ésta última en el municipio de Soledad Atzompa.
Es importante destacar que el ITSZ es un organismo descentralizado que se caracteriza por su diversidad cultural y constante innovación en educación superior tecnológica, enclavada en una de las zonas con mayor Ãndice de pobreza y marginación.
Los estudiantes desarrollan competencias de investigación, tecnologÃas, innovación y emprendedurismo durante toda su formación profesional para que al concluir sus estudios, puedan competir como profesionales altamente calificados con cualidades humanas e intelectuales.
A 17 años de su fundación, el Instituto Tecnológico Superior de Zongolica, tiene una matrÃcula de 2 mil 560 estudiantes, con 6 sedes y un campus central de Zongolica, con 5 ingenierÃas debidamente acreditadas.
Se han formado 13 generaciones, se dice fácil, pero ha sido un largo camino, pero lleno de satisfacciones como el dÃa de hoy en la que se reconoce el esfuerzo, la constancia y la dedicación de nuestros jóvenes que, semestre tras semestre, logran alcanzar buenas notas.