ITSZ 18 AÑOS DE FORJAR PROFESIONISTAS
2020-10-30: El Instituto Tecnológico Superior de Zongolica ha venido forjando desde hace 18 años a cientos de profesionistas en el que cada uno de los trabajadores ha contribuido y han visto crecer a grandes jóvenes talentosos, que hoy en dÃa se encuentran trabajando en instituciones regionales, nacionales e internacionales", reconoció el Dr. Pompeyo Quechulpa Pérez Director general del Instituto.
Señaló que han egresado desde un 28 de octubre de 2002 jóvenes destacados que han puesto en alto, el nombre de la sierra de Zongolica; recordando que fueron 43 los alumnos que ingresaron en su primera matrÃcula escolar a la carrera de Desarrollo Comunitario y hoy son una población de 2 mil 560 alumnos.
El funcionario dijo que el crecimiento y la necesidad de superación ha sido un aliciente para que sigan ingresando más alumnos a la vez que se aperturaron otras carreras profesionales como, IngenierÃa forestal, Sistemas computacionales, gestión empresarial, innovación agrÃcola sustentable, mismas que son impartidas en cada una de las extensiones, de Cuichapa, Tezonapa, Nogales, Acultzinapa, Tequila, Tehuipango y Campus Zongolica.
Por su parte, el director de Planeación Vinculación Dr. Rodrigo Fernández Loyola, señaló que en el 2002, el área de influencia era en trece municipios y con la finalidad de ofertar educación profesional, comprendiendo a la comunidad indÃgena se expandió a 43 municipios, mediante seis extensiones, que están conformadas por 1839 localidades de las cuales 61 son urbanas, 1778 rurales, y el 28.98 por ciento es de origen indÃgena, recordando que a principios se tuvieron 43 alumnos de la única carrera en Desarrollo Comunitario de los cuales resultaron 31 egresados de esa primera generación.
Indicando el funcionario que, otra de las caracterÃsticas de la sierra es el indigenismo, puesto que de su matrÃcula el 28.98 por ciento es de ese origen, contribuyendo a preservar la identidad y diversidad cultural mediante el fortalecimiento de las lenguas originarias
Atendiendo a la polÃtica del Plan Veracruzano de Desarrollo, que contempla brindar educación de calidad a todos los sectores vulnerables, estrategia regional que se cumple con la cobertura del campus que alberga a una población de 2,560 estudiantes en el periodo y con el funcionamiento de siete Centros de Desarrollo Emprendinnovador (CeDE).