TecNM | Instituto Tecnológico Superior de Zongolica
Correo Institucional Calendario Escolar 2023-2024

🌱 Impacto regional: Entrega de grano de frijol fortalece la producción sustentable en la Sierra de Zongolica 🌾



Imagen-Noticia

2 julio, 2025

Como resultado del proyecto Planta Piloto de Producción de Frijol, el TecNM Campus Zongolica llevó a cabo con éxito la entrega de grano de frijol a personal técnico del Territorio Funcional Zongolica Zona Alta y del CADER Zongolica, con el propósito de beneficiar directamente a 21 productores de esta región.

Se distribuyeron 21 kilogramos de grano, correspondientes a tres variedades de alto valor agronómico: 🔹 Negro Primavera – 9 kg, 🔹 Negro Jamapa – 9 kg Y 🔹 Negro Papaloapan – 3 kg

🌍 El objetivo central de esta entrega es evaluar la adaptabilidad de las variedades a las condiciones climáticas y de suelo de la Sierra, impulsando sistemas agrícolas más eficientes, resilientes y sostenibles, con base en evidencia científica.

🤝 Esta acción representa un logro colectivo en el marco de la vinculación entre academia, instituciones técnicas y comunidades rurales, contribuyendo al fortalecimiento de la soberanía alimentaria en el territorio.

🔍 Participaron en esta actividad:
• 👨🏫 Dr. Jorge Martínez Herrera, Director General del TecNM Campus Zongolica
• 📘 Mtro. Sergio Ixmatlahua Díaz, Subdirector de Posgrado e Investigación
• 🧪 Personal del Invernadero: Ing. Jaime Domínguez Pérez, Ing. Fortino Corona Jiménez y C. Julio Panzo
• 🌾 Ing. Efrén Alfaro, técnico del CADER Zongolica
• 🤝 Equipo de Acompañamiento Técnico del programa Cosechando Soberanía SADER-INIFAP, entre ellos:
o Rigoberto Nopaltecatl Lara, Técnico Integrador del Territorio Funcional Sierra de Zongolica Alta
o Técnicos Agroecológicos del MICI:

  • Jesús Gálvez Tepole (San Juan Texhuacan)
  • Félix Tzanahua García (Xoxocotla)
  • Sergio Gámez Clemente (Tlaquilpa)

💬 Este tipo de iniciativas reflejan el compromiso del TecNM Zongolica con la transformación del campo a través de la ciencia, la colaboración interinstitucional y el conocimiento al servicio de los pueblos originarios.