INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES ISIC-2010-224
Reseña ISC
En agosto del 2007 el Instituto Tecnológico Superior de Zongolica oferta por primera vez la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales teniendo una demanda para esta primera generación de 40 alumnos de los diferentes municipios de la zona centro. Todo ello, con la finalidad de que nuestros egresados sean los precursores de la innovación tecnológica en la región.
Con esta carrera el ITSZ se muestra encaminado al amplio mundo de la informática y la tecnología con la única finalidad de egresar Ingenieros en Sistemas Computacionales capaces de causar una revolución tecnológica en su entidad.
OBJETIVO DE ISC
Formar profesionistas líderes, analíticos, críticos y creativos, con visión estratégica y amplio sentido ético, capaces de diseñar, implementar y administrar infraestructura computacional para aportar soluciones innovadoras en beneficio de la sociedad, en un contexto global, multidisciplinario y sustentable.
MISIÓN DE ISC
Formar profesionistas de calidad en ingeniería en sistemas computacionales bajo el modelo educativo emprende innovador, capaces de analizar situaciones, entornos y problemas que necesiten de soluciones integrales desde el análisis, desarrollo e implementación de sistemas informáticos y nuevas tecnologías, fundamentadas en la sustentabilidad con apego a la sociedad del estado de Veracruz y el resto del país.
VISIÓN DE ISC
Ser la primera ingeniería emprende innovadora en la gestión e implementación de empresas que brinden soluciones informáticas y desarrollo de tecnologías en todos los sectores productivos del país, con un alto compromiso social y valores de sus egresados.
¿POR QUÉ ESTUDIAR ISC?
Es un profesionista capaz de analizar situaciones, entornos y problemas propios de ser tratados mediante sistemas computaciones, para ofrecer soluciones completas resultantes de la creación, adecuación, integración o selección de productos y servicios computacionales.
PERFIL DE INGRESO
Conocimientos fundamentales adquiridos en el nivel bachillerato: matemáticas, física, química.
Razonamiento lógico-matemático.
Habilidades de interacción y comunicación.
Capacidades de comunicación oral, escrita, análisis, síntesis, integración al trabajo en equipo y gusto por la investigación.
Razonamiento verbal.
Destreza en el uso de herramientas de las tecnologías de información
Afinidad y habilidad por la tecnología, la lectura, apertura al cambio y a nuevas ideas.
Espíritu creativo, innovador y emprendedor.
Poseer valores como persistencia, paciencia, responsabilidad, honestidad y espíritu de servicio que permita la convivencia social.
Compromiso para la búsqueda de soluciones a su entorno con la implementación de las tecnologías de la información.
PERFIL DE EGRESO
Diseñar, configurar y administrar redes computacionales aplicando las normas y estándares vigentes.
Desarrollar, implementar y administrar software de sistemas o de aplicación que cumpla con los estándares de calidad con el fin de apoyar la productividad y competitividad de las organizaciones.
Coordinar y participar en proyectos interdisciplinarios.
Diseñar e implementar interfaces hombre-máquina y máquina-máquina para la automatización de sistemas.
Identificar y comprender las tecnologías de hardware para proponer, desarrollar y mantener aplicaciones eficientes.
Diseñar, desarrollar y administrar bases de datos conforme a requerimientos definidos, normas organizacionales de manejo y seguridad de la información, utilizando tecnologías emergentes.
Integrar soluciones computacionales con diferentes tecnologías, plataformas o dispositivos.
Desarrollar una visión empresarial para detectar áreas de oportunidad que le permitan emprender y desarrollar proyectos aplicando las tecnologías de la información y comunicación.
Desempeñar sus actividades profesionales considerando los aspectos legales, éticos, sociales y de desarrollo sustentable.
Poseer habilidades metodológicas de investigación que fortalezcan el desarrollo cultural, científico y tecnológico en el ámbito de sistemas computacionales y disciplinas afines.
Seleccionar y aplicar herramientas matemáticas para el modelado, diseño y desarrollo de tecnología computacional.