Aplicación Multidisciplinaria de la Hidroponía en la Formación Profesional

11 junio, 2025
Aplicación Multidisciplinaria de la Hidroponía en la Formación Profesional
Con energía , compromiso
y visión agroecológica
, el Grupo 605 de la Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable de la Unidad Académica de Nogales ha iniciado la planeación y ejecución de un proyecto integrador de hidroponía
, como resultado de la materia Introducción a la Agricultura Protegida, guiados por el ME. Rubén Daniel Hernández C.
Esta iniciativa representa más que una práctica técnica: es una manifestación concreta del enfoque académico multidisciplinario
que distingue al modelo formativo del TecNM Zongolica. Las y los estudiantes aplican de forma articulada los conocimientos adquiridos en Riego Presurizado
, Agroecología
, Desarrollo Comunitario
, Olericultura
e Introducción a la Agricultura Protegida
para diseñar un sistema hidropónico tecnificado, sostenible y con impacto social
. Su entusiasmo
, capacidad de análisis y trabajo colaborativo
demuestran cómo la formación integral no solo impulsa la producción eficiente de alimentos, sino también la construcción de soluciones agroecológicas con un enfoque transformador
.
El Dr. Jorge Martínez Herrera, Director General del TecNM Zongolica, reconoció este proyecto como una muestra del potencial de la formación tecnológica , destacando que “la ingeniería aplicada permite integrar saberes y generar soluciones reales con impacto social y sustentable.”
Tecnológico Nacional de México
Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de Veracruz
Dirección de Educación Tecnológica Veracruz
#TecNMZongolica#HidroponíaSustentable#InnovaciónAgrícola#AgriculturaProtegida#Agroecología#DesarrolloComunitario#FormaciónIntegral







