
Estudiantes de la Ingeniería en Innovación Agrícola Suste...
Con el objetivo de fortalecer sus proyectos rumbo a InnovaTecNM 2025, estudiantes de 8º semestre de la carrera de Ingeniería…
Leer más📢 ¡Atención aspirantes! El proceso de inscripción para el nuevo ciclo escolar ya está disponible.
Consulta los requisitos, fechas y pasos a seguir para asegurar tu lugar.
Más informaciónGracias a los subsidios a nivel federal y estatal ofrecemos uno de los costos de inscripción más bajos del estado sin descuidar la calidad académica.
9 de cada 10 de nuestros estudiantes tiene algún tipo de beca, disponibles todas las de gobierno federal y de nuestros convenios.
Transfiere la teoría a la práctica y entra en contacto rápidamente con el entorno profesional con el que quieras desarrollar tu programa educativo.
Múltiples actividades extraescolares de índole cultural, deportivo y cívico - social, así como grupos representativos de reconocimiento nacional.
Movilidad estudiantil a cualquier TecNM del país o a universidades de Estados Unidos, Canadá, China, Italia y Alemania.
Aprende y certificarte en el idioma inglés en nuestra propia coordinación de lenguas extranjeras.
Aprende y certificarte en el idioma inglés en nuestra propia coordinación de lenguas extranjeras.
Genera e implementa tu plan de negocios a través del Diplomado "Desarrollo Emprendedor y Autoempleo".
Viajar forma parte de aprender y conocer, los viajes dentro y fuera de la región son fundamentales para los diagnósticos y análisis.
Es una alternativa para desarrollar proyectos con el sector gubernamental, industrial, comercial y/o de servicios con el objetivo de generar vinculación..
.....
Formar profesionistas analíticos y críticos, comprometidos socialmente y con sólida cultura científico tecnológica, que les permita la planeación del desarrollo regional en el contexto de la sustentabilidad, para realizar investigación, validación, transferencia, adaptación, producción e innovación agrícola.
La situación de la región en donde nos encontramos ubicados es de pobreza extrema, lo que presenta el mayor de los retos en la IIAS, teniendo como meta formar Ingenieros en Innovación Agrícola Sustentable comprometidos socialmente y con sólida cultura científico tecnológica, interlocutores bilingües para la implementación de programas sectoriales y promotores de políticas públicas de desarrollo local y regional, a lo que en nuestro lema hemos denominado “Educación para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas”.
La Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable forma profesionistas, analíticos y críticos, que les permita la planeación del desarrollo regional en el contexto de la sustentabilidad, para realizar la investigación, validación, transparencia, adaptación, producción e innovación, competentes, mediante la mejora continua de los procesos educativos, para la gestión de recursos económicos, productivos, naturales y sociales, que contribuya a una sociedad más justa humana y equitativa.
Ser la ingeniería líder a nivel nacional formadora de profesionistas, que incidan en la innovación sustentable, científica y tecnológica, para mejorar la calidad de vida del país.
La ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable fusiona la ingeniería con la sostenibilidad, centrándose en desarrollar soluciones innovadoras que promuevan la eficiencia, la conservación de recursos, la preservación de la biodiversidad integrando prácticas y tecnologías que minimicen el impacto ambiental de la producción agrícola. Los ingenieros en Innovación Agrícola Sustentable están capacitados para diseñar y aplicar tecnologías que optimicen el uso de recursos como agua, suelo y energía. Esto no solo mejora la eficiencia de la producción, sino que también contribuye a la mitigación de problemas asociados con la escasez de recursos. Esta disciplina se encuentra en la vanguardia de la aplicación de tecnologías avanzadas en la agricultura. Estudiarla implica aprender sobre sistemas de monitoreo remoto, agricultura de precisión, automatización y otras innovaciones que revolucionan la forma en que se cultiva y se manejan los cultivos.
El aspirante a ingresar a la carrera de Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable es recomendable que tenga los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes:
Desarrollo de Tecnologías Agrícolas Sustentables: Los ingenieros en Innovación Agrícola Sustentable pueden trabajar en el diseño y la implementación de tecnologías avanzadas para optimizar los procesos agrícolas, como sistemas de riego eficientes, maquinaria agrícola sostenible y sistemas de monitorización remota.
Consultoría Ambiental Agrícola: Brindar asesoramiento a empresas agrícolas sobre prácticas sostenibles y soluciones tecnológicas para reducir el impacto ambiental. Los consultores pueden trabajar en la implementación de estrategias de gestión de recursos naturales y en la certificación de prácticas agrícolas sostenibles.
Investigación y Desarrollo: Participar en proyectos de investigación para desarrollar nuevas tecnologías, métodos y prácticas que mejoren la sostenibilidad en la agricultura. Colaboración con instituciones académicas, centros de investigación y empresas para mejorar prácticas agrícolas.
Gestión de Proyectos Agrícolas: Coordinación y supervisión de proyectos agrícolas sostenibles, desde la planificación hasta la ejecución. Trabajo en conjunto con agricultores, gobiernos y organizaciones no gubernamentales para implementar prácticas innovadoras.
Desarrollo de Políticas Agrícolas: Colaboración con organismos gubernamentales en la creación de políticas y regulaciones que fomenten la agricultura sustentable, Así como la participación en iniciativas para promover la adopción de prácticas sostenibles en la industria agrícola.
Emprendimiento Agrícola: Creación de empresas que desarrollarán y ofrecerán soluciones innovadoras para la agricultura sostenible. Desarrollo de modelos de negocios centrados en la producción agrícola responsable.
Educación y capacitación: Impartición de cursos y capacitación en instituciones educativas a nivel comunitario sobre las mejores prácticas agrícolas sostenibles. Divulgación de conocimientos para promover la conciencia sobre la importancia de la agricultura sustentable.
Mantente informado sobre los últimos eventos, logros y actividades.
Con el objetivo de fortalecer sus proyectos rumbo a InnovaTecNM 2025, estudiantes de 8º semestre de la carrera de Ingeniería…
Leer más19 de marzo de 2025 | En el marco del Día Internacional del Agua, estudiantes de la Unidad Académica Nogales…
Leer másEstudiantes fortalecen su formación con Práctica Académica de Análisis de Alimentos en el Laboratorio Fisicoquímico en la Unidad Académica Tezonapa…
Leer más- 𝐼𝑑𝑒𝑎𝑠 𝑞𝑢𝑒 𝑔𝑒𝑟𝑚𝑖𝑛𝑎𝑛: 𝑝𝑟𝑜𝑦𝑒𝑐𝑡𝑜𝑠 𝑒𝑠𝑡𝑢𝑑𝑖𝑎𝑛𝑡𝑖𝑙𝑒𝑠 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑢𝑛 𝑓𝑢𝑡𝑢𝑟𝑜 𝑠𝑢𝑠𝑡𝑒𝑛𝑡𝑎𝑏𝑙𝑒. Enero 2025: Estudiantes de Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable (IIAS)…
Leer másR𝘦𝘴𝘱𝘢𝘭𝘥𝘢𝘥𝘰 𝘱𝘰𝘳 𝘭𝘰𝘴 𝘥𝘰𝘤𝘦𝘯𝘵𝘦𝘴 𝘪𝘯𝘷𝘦𝘴𝘵𝘪𝘨𝘢𝘥𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘔.𝘊. 𝘚𝘦𝘳𝘨𝘪𝘰 𝘙𝘦𝘺𝘦𝘴 𝘙𝘰𝘴𝘢𝘴, 𝘔.𝘊. 𝘊𝘳𝘪𝘴𝘵𝘢𝘭 𝘈𝘳𝘢𝘯𝘺 𝘎𝘶𝘦𝘳𝘳𝘦𝘳𝘰 𝘖𝘳𝘵𝘪𝘻 𝘺 𝘋𝘳. 𝘎𝘳𝘦𝘨𝘰𝘳𝘪𝘰 𝘏𝘦𝘳𝘯á𝘯𝘥𝘦𝘻 𝘚𝘢𝘭𝘪𝘯𝘢𝘴. El…
Leer más** 𝗘𝘀𝘁𝘂𝗱𝗶𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀 𝘃𝗶𝘀𝗶𝘁𝗮𝗻 𝗶𝗻𝘀𝘁𝗮𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗜𝗡𝗘𝗖𝗢𝗟 𝗫𝗮𝗹𝗮𝗽𝗮 ** - 𝐸𝑠𝑡𝑢𝑑𝑖𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝐼𝐼𝐴𝑆 𝐼𝑇𝑆𝑍𝑜𝑛𝑔𝑜𝑙𝑖𝑐𝑎 𝑝𝑎𝑟𝑡𝑖𝑐𝑖𝑝𝑎𝑟𝑜𝑛 𝑒𝑛 𝑝𝑟𝑎́𝑐𝑡𝑖𝑐𝑎𝑠 𝑎𝑔𝑟𝑖́𝑐𝑜𝑙𝑎𝑠 𝑦 𝑒𝑥𝑝𝑙𝑜𝑟𝑎𝑟𝑜𝑛 𝑎𝑣𝑎𝑛𝑐𝑒𝑠…
Leer más- 𝐼𝑚𝑝𝑎𝑟𝑡𝑖𝑑𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝑒𝑙 𝐷𝑟. 𝐿𝑒𝑣𝑖́ 𝐻𝑒𝑟𝑛𝑎́𝑛𝑑𝑒𝑧 𝐻𝑢𝑒𝑟𝑡𝑎 𝑦 𝑙𝑎 𝑝𝑎𝑟𝑡𝑖𝑐𝑖𝑝𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑑𝑒 𝑑𝑖𝑣𝑒𝑟𝑠𝑎𝑠 𝑖𝑛𝑔𝑒𝑛𝑖𝑒𝑟𝑖́𝑎𝑠 𝑑𝑒𝑙 𝑇𝑒𝑐 𝑑𝑒 𝑍𝑜𝑛𝑔𝑜𝑙𝑖𝑐𝑎. En el…
Leer másEn colaboración con las Escuelas de Campo de la SADER Región 17, el TecZongolica está realizando visitas a las milpas…
Leer másEn colaboración con las Escuelas de Campo del Territorio Funcional Sierra de Zongolica Alta de la SADER Región 17, el…
Leer másGracias al convenio de colaboración entre el Instituto Tecnológico Superior de Zongolica y el H. Ayuntamiento de Huiloapan de Cuauhtémoc,…
Leer más