
Imparten conferencia “Masculinidades y planificación fami...
- Organiza la Mtra. Adela Morales y el grupo 103A de la Unidad Académica Nogales. En el marco de la…
Leer más ¡Atención aspirantes! El proceso de inscripción para el nuevo ciclo escolar ya está disponible.
Consulta los requisitos, fechas y pasos a seguir para asegurar tu lugar.
Más informaciónGracias a los subsidios a nivel federal y estatal ofrecemos uno de los costos de inscripción más bajos del estado sin descuidar la calidad académica.
9 de cada 10 de nuestros estudiantes tiene algún tipo de beca, disponibles todas las de gobierno federal y de nuestros convenios.
Transfiere la teoría a la práctica y entra en contacto rápidamente con el entorno profesional con el que quieras desarrollar tu programa educativo.
Múltiples actividades extraescolares de índole cultural, deportivo y cívico - social, así como grupos representativos de reconocimiento nacional.
Movilidad estudiantil a cualquier TecNM del país o a universidades de Estados Unidos, Canadá, China, Italia y Alemania.
Aprende y certificarte en el idioma inglés en nuestra propia coordinación de lenguas extranjeras.
Aprende y certificarte en el idioma inglés en nuestra propia coordinación de lenguas extranjeras.
Genera e implementa tu plan de negocios a través del Diplomado "Desarrollo Emprendedor y Autoempleo".
Viajar forma parte de aprender y conocer, los viajes dentro y fuera de la región son fundamentales para los diagnósticos y análisis.
Es una alternativa para desarrollar proyectos con el sector gubernamental, industrial, comercial y/o de servicios con el objetivo de generar vinculación..
La Ingeniería en Gestión Empresarial del Instituto Tecnológico Superior de Zongolica se inicia en el año 2009 con una matrícula de 41 alumnos; al ser ésta una ingeniería nueva, se plantean cuáles serán los principales objetivos, qué se pretende lograr y cómo hacer para alcanzarlos. Esta ingeniería nace con la finalidad de desarrollar a los nuevos emprendedores y empresarios de la región, a través de la creación de empresas y al mismo tiempo combatir una de las principales problemáticas como el desempleo. Para satisfacer esas necesidades, la incubadora de empresas del Instituto pasa a ser parte de la ingeniería, para de esta manera, trabajar de manera coordinada y al mismo tiempo, se involucra tanto a docentes como alumnos en la realización de proyectos financieros.
Formar integralmente profesionales que contribuyan a la gestión de empresas e innovación de procesos emprendinnovadores; así como al diseño, implementación y desarrollo de sistemas estratégicos de negocios, optimizando recursos en un entorno global, con ética y responsabilidad social.
Formar profesionistas en gestión empresarial con un enfoque emprendinnovador, creativo y sustentable, que coadyuven de manera eficiente y eficaz hacia el desarrollo económico de la zona de influencia del ITSZ.
Ser un programa educativo líder a nivel nacional por su excelencia profesional, mediante la mejora continua, impulsando el desarrollo sustentable emprendeinnovador, que permita elevar la calidad de vida de la sociedad.
La ingeniería en Gestión Empresarial ofrece una serie de beneficios significativos para aquellos que buscan combinar habilidades técnicas con un profundo entendimiento de los aspectos empresariales. Integrando conocimientos técnicos con habilidades de gestión y negocios. Esto permite a los profesionales entender no solo la parte técnica de un proyecto, sino también su viabilidad y rentabilidad desde una perspectiva empresarial. Un ingeniero en gestión empresarial fomenta y promueve el cambio organizacional en las instituciones, crea nuevas empresas aplicando los conocimientos adquiridos en sociología, derecho laboral, publicidad, procesos, calidad, mercadotecnia y comercio internacional, entre otras. Para diseñar procesos de mayor eficiencia, en áreas relacionadas con ventas, compras, producción, planeación y vinculación, manejo de roles de grupo y equipos de trabajo.
Consultoría empresarial: Los ingenieros en Gestión Empresarial son valiosos como consultores que ofrecen asesoramiento a empresas para mejorar sus procesos, eficiencia y rentabilidad. Ayudan a identificar áreas de mejora y a implementar soluciones estratégicas.
Gestión de proyectos: Pueden trabajar en la gestión de proyectos, asegurando que se completen en tiempo y forma, coordinando recursos y garantizando que los objetivos técnicos se alineen con los objetivos comerciales.
Logística y cadena de suministro: La optimización de procesos y la gestión eficiente de recursos son habilidades clave en el campo de la logística y la cadena de suministro. Los ingenieros en Gestión Empresarial pueden contribuir a mejorar la eficiencia en la cadena de suministro.
Emprendimiento y desarrollo de negocios: Los ingenieros en Gestión Empresarial desarrollan las habilidades para iniciar sus propios negocios o trabajar en el desarrollo de empresas emergentes. Su formación les proporciona las habilidades necesarias para comprender tanto los aspectos técnicos como los comerciales de una empresa.
Recursos Humanos: La gestión eficaz de equipos y recursos humanos es fundamental en cualquier organización. Los profesionales en Gestión Empresarial pueden desempeñar roles en recursos humanos, asegurando que las estrategias empresariales estén alineadas con la gestión de talento.
Gestión de la calidad: Los ingenieros en Gestión Empresarial pueden contribuir a garantizar que los estándares de calidad se cumplan y mejoren continuamente.
Tecnologías de la información (TI): Con la creciente integración de la tecnología en los negocios, los profesionales de Gestión Empresarial son cada vez más demandados en roles relacionados con la gestión de proyectos de TI y la alineación estratégica de la tecnología con los objetivos empresariales.
Materia | HT-HP-TH | Clave | Archivo |
---|---|---|---|
Cálculo Diferencial | 3-2-5 | ACF – 0901 | Descargar |
Desarrollo Humano | 2-2-4 | GEC-0905 | Descargar |
Fundamentos de Química | 3-2-5 | GEF-0910 | Descargar |
Fundamentos de Física | 2-2-4 | GEC-0909 | Descargar |
Fundamentos de Gestión Empresarial | 3-2-5 | AEF-1074 | Descargar |
Fundamentos de Investigación | 2-2-4 | ACC-0906 | Descargar |
Materia | HT-HP-TH | Clave | Archivo |
---|---|---|---|
Probabilidad y Estadística Descriptiva | 2 - 3 - 5 | GED-0921 | Descargar |
Habilidades Directivas | 2-2-4 | IGEC-0913 | Descargar |
Costos Empresariales | 2-3-5 | GED-0904 | Descargar |
Marco Legal de las Organizaciones | 2-2-4 | AEC-1078 | Descargar |
Economía Empresarial | 3-2-5 | AEF-1071 | Descargar |
Álgebra Lineal | 3-2-5 | ACF – 0903 | Descargar |
Materia | HT-HP-TH | Clave | Archivo |
---|---|---|---|
Instrumentos de Presupuestación Empresarial | 2 - 3 - 5 | GED-0917 | Descargar |
Ingeniería Económica | 3 - 2 - 5 | GEF-0916 | Descargar |
Habilidades Directivas II | 2-2-4 | GEC-0914 | Descargar |
Entorno Macroeconómico | 3-2-5 | GEF-0906 | Descargar |
Estadística Inferencial | 3 -3- 6 | IGEG-0907 | Descargar |
Investigación de Operaciones | 3-2-5 | AEF-1076 | Descargar |
Materia | HT-HP-TH | Clave | Archivo |
---|---|---|---|
Mercadotecnia | 3-2-5 | GEF-0919 | Descargar |
Ingeniería de Procesos | 3-2-5 | GEF-0915 | Descargar |
Estadística Inferencial II | 3-3-6 | GEG-0908 | Descargar |
Gestión del Capital Humano | 3-3-6 | AEG-1075 | Descargar |
Finanzas de las Organizaciones | 3-2-5 | AEF-1073 | Descargar |
El Emprendedor y la Innovación | 2-3-5 | AED-1072 | Descargar |
Materia | HT-HP-TH | Clave | Archivo |
---|---|---|---|
Herramientas para la Selección de Personal | 2-3-5 | DED-2102 | Descargar |
Sistemas de Información de Mercadotecnia | 2 - 3 - 5 | GED-0922 | |
Plan de Negocios | 2 - 3 - 5 | GED-0920 | Descargar |
Administración de la Salud y Seguridad Ocupacional | 3-2-5 | GEF-0901 | Descargar |
Gestión de la Producción | 2-2-4 | IGEC-0911 | Descargar |
Diseño Organizacional | 2-3-5 | AED-1015 | Descargar |
Materia | HT-HP-TH | Clave | Archivo |
---|---|---|---|
Gestión de la Producción II | 2-2-4 | GEC-0912 | Descargar |
Calidad Aplicada a la Gestión Empresarial | 2-3-5 | AED-1069 | Descargar |
Gestión Estratégica | 2-3-5 | AED-1035 | Descargar |
Mercadotecnia Electrónica | 1-4-5 | AEB-1045 | Descargar |
Taller de investigación I | 0-4-4 | ACA-0909 | Descargar |
Desarrollo Sustentable | 2-3-5 | ACD-0908 | Descargar |
Materia | HT-HP-TH | Clave | Archivo |
---|---|---|---|
Técnicas de Publicidad y Promoción | 2-3-5 | DED-2105 | Descargar |
Negocios Internacionales | 2-3-5 | DED-2106 | Descargar |
Estrategias de negociación | 2-3-5 | DED-2101 | Descargar |
Metodologías de Dirección Empresarial | 2-3-5 | DED-2103 | Descargar |
Servicio al Cliente | 2-3-5 | DED-2104 | Descargar |
Cadena de Suministros | 3-2-5 | GEF-0902 | Descargar |
Taller de investigación II | 0-4-4 | ACA-0910 | Descargar |
Materia | HT-HP-TH | Clave | Archivo |
---|---|---|---|
Residencias Profesionales | Descargar |
Mantente informado sobre los últimos eventos, logros y actividades.
- Organiza la Mtra. Adela Morales y el grupo 103A de la Unidad Académica Nogales. En el marco de la…
Leer másAlternativa de saneamiento en el río Paseo de los Ahuehuetes. El 1 de noviembre, estudiantes de Ingeniería en Gestión Empresarial…
Leer másEl día de ayer, 26 de marzo, se llevó acabó el 2° Foro de Ingeniería en Gestión Empresarial (FIGE) 2025,…
Leer más19 de marzo de 2025 | En el marco del Día Internacional del Agua, estudiantes de la Unidad Académica Nogales…
Leer másZongolica, Ver. – En una reunión clave de Coordinación de Emprendimiento, el Instituto Tecnológico Superior de Zongolica (TecZongolica) anunció el…
Leer más𝘍𝘰𝘳𝘵𝘢𝘭𝘦𝘤𝘪𝘦𝘯𝘥𝘰 𝘦𝘭 𝘤𝘰𝘯𝘰𝘤𝘪𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘺 𝘭𝘢 𝘱𝘳𝘰𝘥𝘶𝘤𝘵𝘪𝘷𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘥𝘦𝘭 𝘴𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳 𝘤𝘩𝘢𝘺𝘰𝘵𝘦𝘳𝘰. En la localidad de Coscomatepec, Veracruz, se llevó a cabo un…
Leer más- "𝑇𝑎𝑛𝑖'𝑠 𝑁𝑜𝑣𝑒𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠" 𝑟𝑒𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑃𝑟𝑜𝑔𝑟𝑎𝑚𝑎 𝐼𝑛𝑠𝑡𝑖𝑡𝑢𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝐸𝑚𝑝𝑟𝑒𝑛𝑑𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑇𝑒𝑐𝑍𝑜𝑛𝑔𝑜𝑙𝑖𝑐𝑎 15 de enero 2025: En el municipio de Tequila,…
Leer más𝙀𝙨𝙩𝙪𝙙𝙞𝙖𝙣𝙩𝙚 𝙍𝙤𝙨𝙨𝙞 𝙎𝙞𝙣𝙖𝙮 𝙂𝙖𝙧𝙘𝙞́𝙖 𝙞𝙣𝙖𝙪𝙜𝙪𝙧𝙖 𝙚𝙢𝙥𝙧𝙚𝙨𝙖 𝙙𝙚 𝙘𝙖𝙛𝙚́ 14 de enero de 2025: Rossi Sinay García Hernández, estudiante de la…
Leer más- 𝐷𝑟𝑎. 𝑆𝑢𝑠𝑎𝑛𝑎 𝐼𝑠𝑎𝑏𝑒𝑙 𝐶𝑎𝑠𝑡𝑖𝑙𝑙𝑜 𝑀𝑎𝑟𝑡𝑖́𝑛𝑒𝑧 𝑙𝑖𝑑𝑒𝑟𝑎 𝑒𝑠𝑡𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑦𝑒𝑐𝑡𝑜 𝑗𝑢𝑛𝑡𝑜 𝑐𝑜𝑛 𝑒𝑙 𝑀.𝐶. 𝐻𝑖𝑙𝑎𝑟𝑖𝑜 𝐺𝑎𝑟𝑐𝑖́𝑎 𝑀𝑎𝑟𝑡𝑖́𝑛𝑒𝑧 𝑦 𝑒𝑙 𝐷𝑟. 𝑅𝑜𝑔𝑒𝑙𝑖𝑜…
Leer más- 𝐼𝑚𝑝𝑎𝑟𝑡𝑖𝑑𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝑒𝑙 𝐷𝑟. 𝐿𝑒𝑣𝑖́ 𝐻𝑒𝑟𝑛𝑎́𝑛𝑑𝑒𝑧 𝐻𝑢𝑒𝑟𝑡𝑎 𝑦 𝑙𝑎 𝑝𝑎𝑟𝑡𝑖𝑐𝑖𝑝𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑑𝑒 𝑑𝑖𝑣𝑒𝑟𝑠𝑎𝑠 𝑖𝑛𝑔𝑒𝑛𝑖𝑒𝑟𝑖́𝑎𝑠 𝑑𝑒𝑙 𝑇𝑒𝑐 𝑑𝑒 𝑍𝑜𝑛𝑔𝑜𝑙𝑖𝑐𝑎. En el…
Leer más- Organiza la Mtra. Adela Morales y el grupo 103A de la Unidad Académica Nogales. En el marco de la…
Leer másAlternativa de saneamiento en el río Paseo de los Ahuehuetes. El 1 de noviembre, estudiantes de Ingeniería en Gestión Empresarial…
Leer másEl día de ayer, 26 de marzo, se llevó acabó el 2° Foro de Ingeniería en Gestión Empresarial (FIGE) 2025,…
Leer más19 de marzo de 2025 | En el marco del Día Internacional del Agua, estudiantes de la Unidad Académica Nogales…
Leer másZongolica, Ver. – En una reunión clave de Coordinación de Emprendimiento, el Instituto Tecnológico Superior de Zongolica (TecZongolica) anunció el…
Leer más𝘍𝘰𝘳𝘵𝘢𝘭𝘦𝘤𝘪𝘦𝘯𝘥𝘰 𝘦𝘭 𝘤𝘰𝘯𝘰𝘤𝘪𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘺 𝘭𝘢 𝘱𝘳𝘰𝘥𝘶𝘤𝘵𝘪𝘷𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘥𝘦𝘭 𝘴𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳 𝘤𝘩𝘢𝘺𝘰𝘵𝘦𝘳𝘰. En la localidad de Coscomatepec, Veracruz, se llevó a cabo un…
Leer más- "𝑇𝑎𝑛𝑖'𝑠 𝑁𝑜𝑣𝑒𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠" 𝑟𝑒𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑃𝑟𝑜𝑔𝑟𝑎𝑚𝑎 𝐼𝑛𝑠𝑡𝑖𝑡𝑢𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝐸𝑚𝑝𝑟𝑒𝑛𝑑𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑇𝑒𝑐𝑍𝑜𝑛𝑔𝑜𝑙𝑖𝑐𝑎 15 de enero 2025: En el municipio de Tequila,…
Leer más𝙀𝙨𝙩𝙪𝙙𝙞𝙖𝙣𝙩𝙚 𝙍𝙤𝙨𝙨𝙞 𝙎𝙞𝙣𝙖𝙮 𝙂𝙖𝙧𝙘𝙞́𝙖 𝙞𝙣𝙖𝙪𝙜𝙪𝙧𝙖 𝙚𝙢𝙥𝙧𝙚𝙨𝙖 𝙙𝙚 𝙘𝙖𝙛𝙚́ 14 de enero de 2025: Rossi Sinay García Hernández, estudiante de la…
Leer más- 𝐷𝑟𝑎. 𝑆𝑢𝑠𝑎𝑛𝑎 𝐼𝑠𝑎𝑏𝑒𝑙 𝐶𝑎𝑠𝑡𝑖𝑙𝑙𝑜 𝑀𝑎𝑟𝑡𝑖́𝑛𝑒𝑧 𝑙𝑖𝑑𝑒𝑟𝑎 𝑒𝑠𝑡𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑦𝑒𝑐𝑡𝑜 𝑗𝑢𝑛𝑡𝑜 𝑐𝑜𝑛 𝑒𝑙 𝑀.𝐶. 𝐻𝑖𝑙𝑎𝑟𝑖𝑜 𝐺𝑎𝑟𝑐𝑖́𝑎 𝑀𝑎𝑟𝑡𝑖́𝑛𝑒𝑧 𝑦 𝑒𝑙 𝐷𝑟. 𝑅𝑜𝑔𝑒𝑙𝑖𝑜…
Leer más- 𝐼𝑚𝑝𝑎𝑟𝑡𝑖𝑑𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝑒𝑙 𝐷𝑟. 𝐿𝑒𝑣𝑖́ 𝐻𝑒𝑟𝑛𝑎́𝑛𝑑𝑒𝑧 𝐻𝑢𝑒𝑟𝑡𝑎 𝑦 𝑙𝑎 𝑝𝑎𝑟𝑡𝑖𝑐𝑖𝑝𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑑𝑒 𝑑𝑖𝑣𝑒𝑟𝑠𝑎𝑠 𝑖𝑛𝑔𝑒𝑛𝑖𝑒𝑟𝑖́𝑎𝑠 𝑑𝑒𝑙 𝑇𝑒𝑐 𝑑𝑒 𝑍𝑜𝑛𝑔𝑜𝑙𝑖𝑐𝑎. En el…
Leer más- Organiza la Mtra. Adela Morales y el grupo 103A de la Unidad Académica Nogales. En el marco de la…
Leer másAlternativa de saneamiento en el río Paseo de los Ahuehuetes. El 1 de noviembre, estudiantes de Ingeniería en Gestión Empresarial…
Leer más