
Conmemorando el Día Internacional de los Bosques: Estudiant...
El TecNM Zongolica, Campus Zongolica, celebró el Día Internacional de los Bosques, una fecha establecida por la Asamblea General de…
Leer más📢 ¡Atención aspirantes! El proceso de inscripción para el nuevo ciclo escolar ya está disponible.
Consulta los requisitos, fechas y pasos a seguir para asegurar tu lugar.
Más informaciónGracias a los subsidios a nivel federal y estatal ofrecemos uno de los costos de inscripción más bajos del estado sin descuidar la calidad académica.
9 de cada 10 de nuestros estudiantes tiene algún tipo de beca, disponibles todas las de gobierno federal y de nuestros convenios.
Transfiere la teoría a la práctica y entra en contacto rápidamente con el entorno profesional con el que quieras desarrollar tu programa educativo.
Múltiples actividades extraescolares de índole cultural, deportivo y cívico - social, así como grupos representativos de reconocimiento nacional.
Movilidad estudiantil a cualquier TecNM del país o a universidades de Estados Unidos, Canadá, China, Italia y Alemania.
Aprende y certificarte en el idioma inglés en nuestra propia coordinación de lenguas extranjeras.
Aprende y certificarte en el idioma inglés en nuestra propia coordinación de lenguas extranjeras.
Genera e implementa tu plan de negocios a través del Diplomado "Desarrollo Emprendedor y Autoempleo".
Viajar forma parte de aprender y conocer, los viajes dentro y fuera de la región son fundamentales para los diagnósticos y análisis.
Es una alternativa para desarrollar proyectos con el sector gubernamental, industrial, comercial y/o de servicios con el objetivo de generar vinculación..
Ante la ausencia en Veracruz de un programa avocado a la formación de profesionales especializados en el Manejo del Recurso Forestal, y con el gran potencial que existe en nuestro Estado, principal justificación para que el Instituto Tecnológico Superior de Zongolica gestionará la impartición de la carrera de Ingeniería Forestal, la cual inició operaciones en el año 2003.
Formar profesionales con capacidad técnica, analítica, crítica, reflexiva, científica, tecnológica y emprendedora, para el manejo sustentable de los ecosistemas forestales.
Suministrar servicios educativos de excelencia mediante la articulación de actividades de docencia, investigación y desarrollo tecnológico que propicien la adquisición de competencias de los egresados, fomentando en ellos valores éticos y profesionales con una actitud emprendedora y de liderazgo, que promuevan la conciencia y responsabilidad social, enfocadas al manejo y conservación de los recursos naturales del país.
Consolidarse como una institución de excelencia, moderna y adaptable a los cambios socio-económicos del sector forestal, que genere una formación de calidad en nuestros estudiantes, orientada al manejo y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, incidiendo en el mejoramiento de la cadena productiva, calidad de vida de los usuarios y conservación de los ecosistemas.
La Ingeniería Forestal es una carrera vital y fascinante, ideal para quienes tienen pasión por la naturaleza y el medio ambiente. Al estudiarla, te convertirás en un experto en el manejo y conservación de los bosques, aprendiendo sobre silvicultura, ecología forestal, y manejo de recursos naturales. Esta carrera no solo te proporciona conocimientos técnicos y prácticos sobre la gestión forestal sostenible, sino que también te equipa con habilidades en la planificación y ejecución de proyectos para la conservación de la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático. Además, la Ingeniería Forestal es crucial en el contexto actual, donde la preservación de los ecosistemas forestales es fundamental para la salud del planeta. Al elegir esta carrera, no solo tendrás una profesión con un futuro prometedor, sino que también jugarás un papel esencial en la protección y gestión sostenible de uno de los recursos más valiosos de la Tierra, nuestros bosques, haciendo una contribución significativa a un mundo más verde y sostenible.
A continuación se enumeran los principios básicos que todo Ingeniero Forestal debe reconocer, respetar, acatar y poner en práctica de acuerdo a los siguientes principios:
Con la sociedad:
Con sus compañeros:
Con el ambiente:
La carrera está diseñada para cualquier estudiante egresado del nivel medio superior, que tenga pasión y entusiasmo por la conservación, rescate y manejo sostenible de los ecosistemas forestales, además del interés en las áreas de la Ingeniería, la Biología, la Ecología y la Administración.
El Aspirante a la carrera de Ingeniería Forestal del Instituto Tecnológico Superior de Zongolica, deberá contar con las siguientes características:
CONOCIMIENTOS: Preferentemente con bachillerato de las áreas técnica o biológica; conocimientos básicos de biología, botánica, ecología y matemáticas.
HABILIDADES: Habilidad para comunicarse en forma oral y escrita, para comprender instrucciones simples; habilidad para trabajar en equipo; razonamiento lógico y observación.
ACTITUDES: Disposición para trabajo en equipo; respeto a sí mismo y a los demás; actitud emprendedora; proactivo, con iniciativa.
VALORES: Disciplina, h<onestidad, ética, tolerancia, responsabilidad, compromiso.
VOCACIÓN E INTERESES: Interés por actividades de campo, de investigación, interés por colaborar en actividades de su comunidad.
Al finalizar la ingeniería forestal serás perfectamente capaz de:
Administración y Gestión Forestal:Trabajar en el manejo y conservación de bosques, parques nacionales y reservas naturales, asegurando la sostenibilidad de estos ecosistemas.
Organismos Gubernamentales: Empleo en agencias de gobierno relacionadas con el medio ambiente, recursos naturales, y agricultura, enfocándose en la formulación y ejecución de políticas y regulaciones forestales.
Investigación y Academia: Participar en proyectos de investigación relacionados con la ecología forestal, cambio climático, y silvicultura, o dedicarse a la docencia en instituciones educativas.
Industria Forestal: Trabajar en la industria maderera, papelera o de productos forestales, enfocándose en la producción sostenible y el manejo responsable de recursos.
Consultoría Ambiental: Asesorar a empresas y organizaciones en la implementación de prácticas de manejo forestal sostenible y en la realización de estudios de impacto ambiental.
Restauración Ecológica y Reforestación: Participar en proyectos de restauración de áreas degradadas y en programas de reforestación para combatir la deforestación y el cambio climático.
Organizaciones No Gubernamentales (ONGs): Trabajar en ONGs dedicadas a la conservación del medio ambiente, promoviendo prácticas sostenibles y protegiendo los ecosistemas forestales.
Servicios de Consultoría y Asesoramiento: Proveer asesoramiento técnico en el manejo de recursos naturales, conservación de la biodiversidad, y gestión de áreas protegidas.
Emprendimientos Propios: Iniciar negocios o proyectos relacionados con el turismo ecológico, educación ambiental, o el desarrollo de tecnologías sostenibles para el manejo forestal.
Mantente informado sobre los últimos eventos, logros y actividades.
El TecNM Zongolica, Campus Zongolica, celebró el Día Internacional de los Bosques, una fecha establecida por la Asamblea General de…
Leer másCon el objetivo de promover la reforestación con especies nativas de la región, la Academia de Ingeniería Forestal del TecNM…
Leer másHoy, la Brigada F7-02 de la carrera de Ingeniería Forestal del TecNM Campus Zongolica se encuentran en una emocionante aventura…
Leer másEl pasado 3 de octubre, estudiantes del TecNM Campus Zongolica participaron en una capacitación intensiva sobre el uso de herramientas…
Leer másEl pasado 11 de julio de 2024, el Instituto Tecnológico Superior de Zongolica (TecZongolica) celebró con gran solemnidad su ceremonia…
Leer másEl pasado 2 de julio, la cancha de usos múltiples de Actulzinapa, en Soledad Atzompa, fue el escenario de la…
Leer másEl Instituto Tecnológico Superior de Zongolica, Unidad Académica Tezonapa, celebró la ceremonia de titulación de la Generación 2018-2023 el 23…
Leer másCiudad Mendoza, Veracruz - La Brigada F7-02 ha llevado a cabo una evaluación de daños por incendios forestales en el…
Leer más