
Exitosa Primera Edición del Congreso “Una Mirada a la...
El Tecnológico Nacional de México Campus Zongolica celebró con éxito la primera edición del Congreso "Una Mirada a la Ingeniería…
Leer másGracias a los subsidios a nivel federal y estatal ofrecemos uno de los costos de inscripción más bajos del estado sin descuidar la calidad académica.
9 de cada 10 de nuestros estudiantes tiene algún tipo de beca, disponibles todas las de gobierno federal y de nuestros convenios.
Transfiere la teoría a la práctica y entra en contacto rápidamente con el entorno profesional con el que quieras desarrollar tu programa educativo.
Múltiples actividades extraescolares de índole cultural, deportivo y cívico - social, así como grupos representativos de reconocimiento nacional.
Movilidad estudiantil a cualquier TecNM del país o a universidades de Estados Unidos, Canadá, China, Italia y Alemania.
Aprende y certificarte en el idioma inglés en nuestra propia coordinación de lenguas extranjeras.
Aprende y certificarte en el idioma inglés en nuestra propia coordinación de lenguas extranjeras.
Genera e implementa tu plan de negocios a través del Diplomado "Desarrollo Emprendedor y Autoempleo".
Viajar forma parte de aprender y conocer, los viajes dentro y fuera de la región son fundamentales para los diagnósticos y análisis.
Es una alternativa para desarrollar proyectos con el sector gubernamental, industrial, comercial y/o de servicios con el objetivo de generar vinculación..
La ingeniería civil es una carrera que se enfoca en el diseño, construcción y mantenimiento de estructuras, infraestructuras y sistemas que satisfacen las necesidades de la sociedad. Los ingenieros civiles trabajan en proyectos como edificios, puentes, carreteras, aeropuertos, represas, sistemas de agua y alcantarillado, y mucho más. Es una carrera apasionante y desafiante que combina habilidades creativas, técnicas y de liderazgo para hacer realidad proyectos que benefician a las comunidades.
Formar profesionistas en ingeniería civil de manera integral, con visión humana, analítica, creativa y emprendedora, capaces de identificar y resolver problemas con eficiencia, eficacia y pertinencia, mediante la planeación, diseño, construcción, operación y conservación de obras de infraestructura, en el marco de la globalización, la sustentabilidad y la calidad, contribuyendo al desarrollo de la sociedad.
Formar profesionistas en Ingeniería Civil con una preparación científica-tecnológica con competencias sinérgicas, espíritu innovador que contribuya al desarrollo sustentable y a la calidad de vida del ser humano.
Ser un programa de ingeniería Civil de calidad, que impulsa el desarrollo integral, sostenido y sustentable.
Los Ingenieros Civiles obtienen capacidad científica y tecnológica; con visión humana, creativa y emprendedora para atender con eficiencia y pertinencia los requerimientos que genera el desarrollo de la sociedad, mediante la planeación, diseño, construcción, conservación y operación de obras civiles promoviendo el desarrollo sustentable. Si te gusta el diseño, la resolución de problemas y quieres contribuir al desarrollo de infraestructuras que mejoren la calidad de vida de las personas, la ingeniería civil es definitivamente una carrera que deberías considerar.
El campo laboral de la ingeniería civil es amplio y diverso, y los ingenieros civiles pueden trabajar en una variedad de industrias y entornos. Algunas áreas comunes de trabajo incluyen:
Construcción: Los ingenieros civiles pueden trabajar en proyectos de construcción como edificios, puentes, carreteras, represas y sistemas de transporte.
Industria de la energía: Los ingenieros civiles pueden trabajar en proyectos de energía, incluyendo la construcción de centrales eléctricas, instalaciones de energía renovable y sistemas de distribución.
Gobierno: Los ingenieros civiles pueden trabajar en agencias gubernamentales como el Departamento de Transporte, Departamento de Agua y Energía, Departamento de Obras Públicas, entre otros.
Consultoría: Los ingenieros civiles pueden trabajar para empresas de consultoría, asesorando en proyectos de construcción, diseño, gestión y supervisión.
Educación e investigación: Los ingenieros civiles también pueden trabajar en la enseñanza y la investigación en universidades y centros de investigación.
Mantente informado sobre los últimos eventos, logros y actividades.